- Pais
Perú - Empieza
Iquitos - Termina
Iquitos - Tema
Explorador
Dìa 1. Iquitos
- Lugares
Iquitos - Hotel
Pacaya Samiria Amazon Lodge - Atracciones
Nauta
Comenzamos nuestra aventura en la selva peruana en el Aeropuerto de la Ciudad de Iquitos. Desde allí recorreremos 60 millas en barco por el rio Marañón hasta el pueblo de Nauta, ciudad fundada por los españoles. El viaje a Nauta dura aproximadamente una hora y media.
En Nauta, visitaremos el estanque de Sapi Sapi donde podremos ver especies como el paiche (pez amazónico más grande), arawana, quelonios (taricaya, charapa) y tortuga regional, así como una breve historia en la Plaza del Centenario.
Desde Nauta, abordaremos nuestros barcos a Pacaya Samiria AmazonLodge, recibiremos una cálida bienvenida con una bebida de frutas de temporada, y una presentación en el idioma Kukama Kukamiria por un miembro de la tribu. Usted será invitado a pasar a la habitación que ocupara para dejar el equipaje y luego almorzar. Por la tarde iremos a dar un paseo donde identificaremos flora y fauna en el bosque que rodea el albergue. Volveremos por la noche para tratar de localizar a las pequeñas ranas veneno-dardo caracterizadas por sus colores brillantes. En el albergue tendremos tiempo para la higiene personal y la cena.
Dìa 2. Reserva Nacional Pacaya Samiria – Comunidad de San Jorge
- Lugares
Iquitos - Hotel
Pacaya Samiria Amazon Lodge - Atracciones
Bosque de Espejos
Después del desayuno iremos a la Reserva Nacional Pacaya Samiria, con un almuerzo frío a bordo, a un área llamada “Nauta Caño”. Durante nuestra excursión buscaremos delfines de agua dulce rosados y grises. También se podrá observar la gran variedad de flora y fauna que la reserva ofrece. Lo primero que llamará su atención es cómo el agua del río refleja perfectamente el cielo, las nubes, la vegetación y los árboles grandes a lo largo de las orillas del río. Los visitantes tendrán la experiencia de navegar entre interminables espejos, por lo que Pacaya Samiria es también conocido como “el bosque de espejos”.
También daremos un paseo por los bosques inundados, donde trataremos de ver algunos primates y perezosos. Durante el recorrido también podemos observar una variedad de aves y la tradicional práctica de la pesca amazónica de subsistencia.
Luego regresaremos al Lodge para visitar el centro de artesanías femeninas (estacional) de la comunidad de San Jorge, conocida por su trabajo con la fibra natural de Chambira y la talla de calabaza de Wingoor. Usted tendrá tiempo libre antes de la cena. Después de la cena, un guía nos invitará a trasladarnos a un espacio diferente para compartir mitos y leyendas de la Amazonía peruana.
Pernocte.
Dìa 3. Visita de la Comunidad 20 de Enero
- Lugares
Iquitos - Hotel
Pacaya Samiria Amazon Lodge - Atracciones
Comunidad 20 de Enero
Después del desayuno visitamos la comunidad 20 de enero en la RNPS para apreciar los diferentes puestos de trabajo de los residentes locales organizados como grupos de manejo de recursos naturales para preservar las especies en la RNPS, actividades como escalamiento, canotaje y pesca artesanal, luego tendrá el almuerzo en el albergue. Por la tarde tendrá tiempo para descansar para luego llevar a cabo nuestro programa “Tarde de encuentro con la cosmovisión del hombre amazónico” en relación con el ayahuasca y las plantas medicinales. Cena y pernocte.
Dìa 4. Reserva nacional Pacaya Samiria / Lodge / Iquitos
- Lugares
Iquitos - Hotel
Fin del Tour - Atracciones
Laguna Shiriyacu
Después del desayuno, navegaremos por el río Marañón hacia una pequeña laguna llamada “Shiriyacu”, donde trataremos de pescar al igual que la gente local. Disfrutaremos de la naturaleza que nos rodea en esta zona única. Una vez en el albergue recojo de su equipaje y traslado al aeropuerto de Iquitos para su vuelo de regreso a casa.