Historia del Perú
El Perú se encuentra en la parte central y occidental de América del Sur. Al norte, limita con Ecuador y Colombia, al este con Brasil y Bolivia, al sur con Chile y el oeste con el Océano Pacífico.
Geografía
- Superficie: La superficie del Perú es de 1,28 millones de kilómetros cuadrados. (496.225 millas cuadradas).
- Perú es el tercer país más grande de Sudamérica y es aproximadamente cinco veces el tamaño del Reino Unido y cuatro veces la de Italia.
- La capital es la ciudad más grande: Lima, (8 500 000 área metropolitana).
- Las principales ciudades y poblaciones correspondientes: Arequipa (836 859), Chiclayo (757 452), Chimbote (423 381), Cusco (420 030), Huancayo (336 054), Iquitos (452 757), Piura (450 363 habitantes), Tacna (298 044) y Trujillo (751 960).
- Terreno: Cuenta con llanuras occidentales áridas costeras, montañas escarpadas de los Andes centrales, y las tierras bajas del este con bosques tropicales que forman parte de la cuenca amazónica.
- Clima: árido y templado en las zonas costeras, de templado a frío en los Andes, cálido y húmedo en las tierras bajas de la selva.
Gente
- Nacionalidad: Peruana.
- Grupos étnicos: indígenas (45%), el fondo mixto "mestizo" (37%); Europea (15%); africano, japonés, chino y otros (3%).
- Población (2 011): Cerca del 29,8 millones (cerca del 30% de la población vive en el área metropolitana de Lima y Callao).
- Tasa anual de crecimiento de la población (2 011): 1,14%.
- Religiones: Católica Romana (81%), otros (19%).
- Idiomas: El español es el idioma principal. Quechua, Aymara y otras lenguas indígenas también tienen carácter oficial.
- Educación: Años obligatorios: 11. Asistencia: 6-11 años de edad, el 92%, las edades de 12 a 16, 66%. Alfabetización: 96% en las zonas urbanas, el 80% en las zonas rurales.
- Salud: Esperanza de vida (2 007): varones, 68 años; mujeres, 72 años.
Gobierno
- Tipo: República Constitucional.
- Presidente: Ollanta Humala (julio de 2011).
- Independencia: 28 de julio de 1821.
- Constitución: 31 de Diciembre de 1993.
- Ejecutivos: Presidente, dos vicepresidentes y un Consejo de Ministros dirigido por un presidente del Consejo de Ministros (primer ministro).
- Divisiones administrativas: 24 departamentos y una provincia constitucional subdivididos en 195 provincias y 1 834 distritos.
- Partidos políticos: Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), Partido Popular Cristiano (PPC), Partido Nacionalista Peruano (PNP), Perú Posible (PP), Acción Popular (AP), Solidaridad Nacional (SN), Unión por el Perú (UPP), Somos Perú (SP), Restauración Nacional (RN), y Fuerza 2011.
- Derecho al voto: Universal y obligatorio para ciudadanos entre los 18 a 70 años.
Economía
- PBI (2 010): EE.UU. 154 mil millones dólares.
- Tasa de crecimiento anual: 8,8 % (2 010) - 6,9 % (2 011), con un crecimiento esperado de alrededor de 5 % en 2 012.
- El PBI per cápita (2 010): $ 5 224.
- Recursos naturales: cobre, oro, plata, zinc, plomo, mineral de hierro, pescado, petróleo, gas natural, y silvicultura.
- Manufactura (2 010): 15,0 % del PBI. Tipos: alimentos y bebidas , textiles y prendas de vestir, metales no ferrosos y preciosos, minerales no metálicos, refinación de petróleo, papel, productos químicos, hierro y acero, harina de pescado, calzado , productos químicos, papel, maquinaria, muebles.
- Agricultura (2 010): 7,5 % del PBI. Los productos de café, algodón, espárragos, páprika, alcachofas, caña de azúcar, papas, arroz, plátano, maíz, aves, lácteos, frutas, otros.
- Otros sectores, en función del porcentaje del PBI (2 010): Servicios (55,6 %), la minería (6,2 %), la construcción (6,7 %), la pesca (0,3 %).
- Comercio (2 010 Gobierno del Perú las estadísticas aduaneras): Exportaciones: EE.UU. $ 35 mil millones: oro, cobre, harina de pescado, petróleo, zinc, textiles, prendas de vestir, espárragos, café, entre otros. Los principales mercados: Estados Unidos (16,3 %), China (15,5 %), Suiza (11,0%), Canadá (9,5 %), Japón (5,1 %), Alemania (4,3 %), Chile (3,9 %) y España (3,3 %). Importaciones: EE.UU. $ 27,9 mil millones : petróleo y sus derivados, vehículos, plásticos, acero, teléfonos, trigo, aceite de soja y productos de soja, maíz, productos químicos, maquinaria comercial, alimentos procesados, productos electrónicos. Principales proveedores: EE.UU. (19,5 %), China (16,8 %), Brasil (7,4 %), Ecuador (5,0 %), Japón (4,5 %), Colombia (4,6 %) y México (3,8 %).
Comunicación y medios de comunicación
- Teléfonos fijos: 3,2 millones (2 010).
- Los teléfonos móviles: 29,1 millones (2 010).
- Radio: 72.1% (Censo 2 007).
- TV: 61% (Censo 2 007).
- Usuarios de Internet: 9,2 millones (2 009).
- Código de país de Internet: Pe
- Zona horaria: GMT-5.
Transporte
- Aeropuertos: 201 en total (2 009); 57 con pistas pavimentadas; 144 con pistas sin pavimentar pistas de aterrizaje (en su mayoría).
- Principales Aeropuertos:
- Lima: Aeropuerto Internacional "Jorge Chávez".
- Arequipa: Aeropuerto Internacional "Teniente FAP Alfredo Rodríguez Ballón".
- Cusco: Aeropuerto Internacional "Alejandro Velasco Astete".
- Trujillo: Aeropuerto, " Cap. FAP. Carlos Martínez de Pinillos".
- Tacna: Aeropuerto "Coronel FAP. Carlos Ciriani Santa Rosa".
- Ferrocarriles: 1 989 kilómetros de vías de ferrocarril en Perú (total en 2 008); 1 726 kilómetros con ancho de vía estándar, 263 kilómetros con vía estrecha.
- Carreteras: 78 829 kilómetros de carreteras en Perú (total en 2 004), 11 351 kilómetros pavimentadas; 67 478 kilómetros sin pavimentar.
- Vías fluviales: 8 808 kilómetros de vías fluviales en el Perú (total en 2 008).
- Principales puertos: Callao, Paita, Salaverry, Chimbote, Pisco, Matarani, Ilo (en el Pacífico); Iquitos y Pucallpa (en la cuenca del Amazonas).