Viaje en Perù Blog

Viaje en Perù Blog
 
Viaje en Perù Blog
  • Video del Tour al Cañón del Colca

    Estimados Viajeros

    Estamos encantados de presentarles nuestro video sobre El Tour al Cañón del Colca

    El video nos muestra las maravillas que Arequipa y el Cañón del Colca tienen para ofrecer a los viajeros que se aventuren por el sur del Perú. Gracias a sus blancas edificaciones hechas de sillar, Arequipa es conocida como « La Ciudad Blanca ». Arequipa es también la segunda ciudad más importante del Perú y debido a las particulares características de su arquitectura fue proclamada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en el 2000. El video muestra además nuestra excursión de dos días por el Valle y Cañón del Colca. Durante este tour al Cañón del Colca, usted podrá admirar un gran número de andenes apostados a lo largo del Valle. Sin embargo el Tour alcanza la cima al llegar a la Cruz del Cóndor donde usted quedará maravillado con el vuelo del Cóndor andino. Más aún el tour le da la oportunidad de aprender acerca de la cultura y costumbres de la población local expresadas en el diseño de su vestimenta.

    Vive una experiencia inolvidable en las alturas de los andes peruanos.
  • El Cañón de Cotahuasi – El Cañón más Profundo del Mundo

    Con una profundidad de 3 535 metros, el Cañón de Cotahuasi se ha convertido en el más profundo del mundo. El Cañón de Cotahuasi es parte de una reserva natural local que además incluye nevados y volcanes por encima de los 6 093 metros de altitud y está localizado a 400 km de la ciudad de Arequipa, enclavado en el corazón de los andes peruanos.

    En esta región además se puede encontrar sitios arqueológicos como los andenes y el antiguo camino inca el “Qhapaq Ñan” en las laderas del cañón.

    La catarata de Sipia se ubicada al fondo del cañón, posee una caída de 150 metros y para acceder a ella uno debe realizar una caminata de 15 minutos aproximadamente, entre un ambiente lleno de naturaleza y energías positivas.

    Cuando uno visita el cañón de Cotahuasi no puede dejar pasar darle un recorrido al pueblo tradicional, una típica comunidad andina; con sus callecitas estrechas y empedradas, dando un toque tradicional con las casas coloniales compuestas de rústicos balcones. La iglesia ubicada en la plaza central también merece una visita, claro que si usted acepta sugerencias, la torre de la campana de Santa Ana, como el anexo de Alca, le pueden ofrecer una alternativa diferente; y para relajarse nada mejor que los Baños Termales de Luicho

    El Cañón de Cotahuasi es un destino único en el Perú, conocido por muy pocos viajeros es ideal para aquellos que están en busca de descubrir las joyas perdidas del Perú fuera de la ruta tradicional.
  • Video del Tour a Machu Picchu

    Estimados viajeros de Perú InsideOut,

    Nos complace presentar en esta oportunidad nuestro nuevo video del Tour a Machu Picchu

    Machu Picchu Tour de Grupo

    Este Nuevo tour a Perú, es una experiencia inolvidable en la cual podrá descubrir los secretos de la Ciudad Perdida de los Incas, como el fin de una maravillosa visita al Sur del Perú.

    El Machu Picchu Tour de Grupo ha sido concebido para que usted pueda gozar de una experiencia en grupo durante su visita a los diferentes destinos que ofrece el Perú, en donde usted contará además con un servicio de transporte privado desde Lima hasta Cusco y acompañado siempre con un Tour Líder de Perú InsideOut. El viaje comienza con una visita por la ciudad de Lima. Lima es hoy en día uno de los centros culturales más importantes en Sud-América debido a la variedad de museos y la deliciosa mezcla de la cocina peruana. Disfrute también a bordo de una embarcación marina la variedad de vida silvestre en las Islas Ballestas. Viste las Líneas de Nazca y asómbrese con los grabados más grandes en la tierra, que surcan todo esta parte del desierto peruano. Vive una experiencia distinta en la ciudad de Arequipa, que con sus monumentos hechos de blanca piedra volcánica marcan la puerta de entrada a los andes peruanos. Una vez en los andes descubra la mágica tierra del cóndor, el Cañón del Colca y sus costumbres ancestrales. Sea testigo además de lo que el Lago Titicaca tiene para usted con sus inigualables comuniades de Uros y Taquile. Continúe con la Ruta del Sol y descubra todo el legado Inca en la Ciudad del cusco. Aquí usted apreciará restos arqueológicos como Koricancha y Sacsayhuaman, se maravillará del hermoso paisaje del Valle Sagrado, la Fortaleza de Ollantaytambo y el tradicional mercado de Pisaq. El tour termina con una visita a una de las Siete Maravillas del Mundo: Machu Picchu. La ciudadela Inca será una experiencia que llevará siempre en su corazón.
  • Los Pueblos Tradicionales del Valle del Colca

    En el corazón de los andes Sur-peruanos usted descubrirá un maravilloso lugar donde la naturaleza vive en armonía con el hombre. Y donde las tradiciones se mantienen a lo largo de los años para el deleite general. Este lugar es El Valle del Colca.

    Para poder llegar al Valle del Colca, uno debe partir desde Arequipa por la mañana y así poder alcanzar una de las más impresionantes vistas en el recorrido, nos referimos a la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, donde se apreciaran a los camélidos sudamericanos como vicuñas, llamas y alpacas conviviendo unas con otras. En el camino usted podrá también hacer una pequeña parada en uno de los más altos miradores naturales que se pueden encontrar en los andes: Patapampa, mirador en el cual podrá apreciar la Cordillera del Chila con sus altos nevados y nieves perpetuas. Nevados y volcanes como el HualcaHualca, Sabancaya o el Ampato le darán la bienvenida. Además una antigua leyenda local cuenta que cuando los viajeros pasaban por este lugar, en honor a los Apus (montañas sagradas) construían pequeñas casas o monumentos de piedras para que con la bendición de estos, puedan continuar el viaje con prosperidad y bien. Uno también las construye si desea, pues está entrando a una tierra mágica y distinta.

    Al llegar a Chivay una pequeña plaza nos da las primeras luces de lo que será nuestro viaje en el Valle de Colca. Muy temprano en la mañana despertamos para poder así asegurarnos ver el vuelo de la gran ave sagrada de los andes, el cóndor, ave cuyo vuelo es un espectáculo de elegancia y magia.

    El viaje continúa con una visita a los pueblos asentados en las laderas del Valle, estos pueblos tienen la característica que aún hoy se sigue usando antiguas técnicas de agriultura, así lo demuestran las innumerable cantidad de Andenes (terrazas agrícolas) que adornan el paisaje natural del Colca.

    Uno de los primeros pueblos a visitar es Maca, un pequeño pueblo en el Valle del Colca que cuenta con una Iglesia Cristiana construida en 1759 ubicada en paralelo a la plaza principal, desde donde se tendrá una vista privilegiada de los andenes pre-incas. Un lugar no podrá dejar de tomar fotografías para llevar consigo un fabuloso recuerdo.

    Achoma tiene una iglesia que data del siglo XVI la cual está construida enteramente en sillar. Cada año el 6 de Enero, la población local celebra la festividad de La Virgen de Belén, fiesta donde además participan comunidades aledañas y visitantes locales com extranjeros en donde todos reunidos bailan la colorida danza local: el Wititi.

    Yanque es uno de los destinos finales antes de nuestro vieje de retorno a Arequipa, así se guarda lo mejor para el final. Empezamos con la iglesia barroca llamada La Inmaculada Concepción, la cual posee una fachada tallada con numerosos santos además de motivos andinos, es por esto que es considerada la Iglesia colonial más hermosa a lo largo del Valle pues en ella se muestra el sincretismo de la población local. El distrito de Yanque además guarda tesoros como constancia del legado dejado por sus antecesores, “Los Collaguas”, ejemplificadas en las ruinas arqueológicas de Uyo-Uyo, además de caracterizarse por sus costumbres y arquitectura; también en Yanque se puede apreciar un museo de historia local, disfrutar de la naturaleza inconfundible y de los revitalizadores baños termales.

    Si desea entender el mundo andino, usted debe visitar la mágica tierra del cóndor y dejarse cautivar por la atmósfera que brinda a todos sus visitantes EL Valle del Colca.